Últimas Noticias
Desarrollan biomaterial a partir de desechos del vino para regenerar piel
Un innovador biomaterial creado desde orujo de uva promete revolucionar la curación de heridas crónicas y quemaduras.
CRISPR-Cas9: La revolución genética en la agricultura regional
La tecnología de edición genética se está utilizando para crear cultivos más resistentes a la sequía y a las plagas locales.
Crean biosensor para detectar enfermedades en arándanos
Un dispositivo portátil permite a los agricultores detectar patógenos en sus plantaciones de arándanos antes de que aparezcan los síntomas.
Bioimpresión 3D de órganos: ¿Ficción o realidad cercana?
Expertos debaten sobre los avances y desafíos de la bioimpresión 3D, una tecnología que podría terminar con las listas de espera para trasplantes.
Microalgas chilenas: Potencial para biocombustibles del futuro
Las costas de Chile albergan microalgas con una alta capacidad para producir lípidos, la materia prima de los biocombustibles.
Terapia génica muestra éxito en tratamiento de fibrosis quística
Un nuevo enfoque de terapia génica ha logrado restaurar la función pulmonar en modelos animales, abriendo una esperanza para pacientes.
Nuevas 'superenzimas' diseñadas por IA degradan plásticos
Una enzima modificada mediante inteligencia artificial puede descomponer botellas de plástico PET en cuestión de horas, no siglos.
Bioinformática: El rol clave del análisis de datos en la medicina
La capacidad de analizar enormes cantidades de datos genómicos está acelerando el descubrimiento de nuevos fármacos y terapias personalizadas.
Crean 'piel viva' programable que siente y reacciona
Ingenieros han desarrollado un hidrogel con bacterias modificadas que se iluminan al detectar ciertos químicos en el ambiente.
Avances en ingeniería de tejidos para reparar cartílago
Nuevos andamios biodegradables sembrados con células madre muestran una regeneración exitosa del cartílago de rodilla en ovejas.
Biorremediación: Usando bacterias para limpiar relaves mineros
Microorganismos nativos del Desierto de Atacama están siendo utilizados para neutralizar metales pesados en aguas de la industria minera.
El futuro de la alimentación: Carne cultivada en laboratorio
La carne celular, producida a partir de células animales sin necesidad de sacrificar animales, avanza hacia la comercialización.